CAMPUS VIRTUAL
Gracias a la aprobación y auspicio del Ministerio de Cultura del Perú es que he podido lanzar estos cursos en mi Campus Virtual, con el fin de facilitar el acceso al aprendizaje del bajo eléctrico en distintos géneros, sobre todo en géneros peruanos.

ADQUIRIENDO CUALQUIERA DE ESTOS CURSOS
En este curso aprenderemos desde la interiorización del ritmo de festejo hasta la inclusión del bajo eléctrico en canciones populares de este género.
CONTENIDOS:
Cadencia I IV V
Interiorización del ritmo
Ejercicios rítmicos
Notas a utilizar
Patrón de Festejo Tradicional 1
Patrón de Festejo Tradicional 2
Patrón de Festejo Contemporáneo 1
Patrón de Festejo Contemporáneo 2
Patrón de Festejo Contemporáneo 3
Patrón de Festejo Contemporáneo 4
Patrón de Festejo Contemporáneo 5
Patrón de Festejo Contemporáneo 6
Tutorial “Don Antonio Mina
Tutorial “Chinchiví
PDFs, backing tracks y bases de cajón del maestro Arturo Miranda para practicar
En este curso iremos desde la interiorización del complejo ritmo del Landó hasta la ejecución del bajo en canciones populares de este género de una manera práctica y sencilla. Curso actualizable.
CONTENIDOS:
Introducción al curso
Indicador de compás
Notas a utilizar
Interiorización del ritmo
Ejercicios rítmicos
Notas a utilizar
Patrón de Landó Contemporáneo 1
Patrón de Landó Contemporáneo 2
Variaciones
Tutorial 1
Tutorial 2
Backings tracks y pdf
Escalas, modos, círculos de cuartas y quintas y más elementos de la armonía funcional desde la perspectiva del bajo eléctrico.
CONTENIDOS:
Modo Jónico – Intervalos
Modo Dórico
Modo Frigio
Modo Lidio
Modo Mixolidio
Modo Eolio
Modo Locrio
Digitaciones Alternativas
Modo Menor
Escala Menor Armónica
Escala Menor Melódica (próximamente)
Introducción a los acordes en el bajo (próximamente)
Cadenas y Cadencias (próximamente)
Inversiones (próximamente)
Backings tracks y pdf
Este curso de iniciación al bajo tiene todo lo esencial para comenzar a tocar el bajo eléctrico correctamente desde la primera vez. Al finalizar tendrás una postura correcta, una buena técnica de manos y un sonido claro y seguro.
En esta etapa inicial agregaré tutoriales de canciones de nivel inicial cada semana.
CONTENIDOS:
Anatomía del bajo
Nombres y afinación de las cuerdas
Postura del cuerpo. Posición del bajo
Sonido. Bajo Pasivo.
Sonido. Bajo pasivo y amplificador.
Sonido. Bajo activo.
Posición de la mano derecha.
Ejercicios para la mano derecha.
Posición de la mano izquierda.
Ejercicios para la mano izquierda
Reconocimiento de notas 1
Reconocimiento de notas 2
Reconocimiento de notas 3
Escala mayor
Tu primera línea de bajo
Tutorial 1
Tutorial 2
Backings tracks y pdf
La teoría musical no hace al músico. La lectura tampoco. Sin embargo, ambas son herramientas fundamentales para conocer qué está pasando en la música y para poder asimilar mayor cantidad de información.
En este curso aprenderás a leer y semana a semana iré subiendo más lecciones con contenido teórico práctico.
CONTENIDOS:
Notación Musical
Pentagrama y Tablatura
Figuras Musicales
El compás
Alteraciones
Círculo de Quintas y Cuartas
Ejercicios de lectura y ejecución
Backings tracks y pdf
Encontrarás distintos ejercicios que puedes agregar a tu rutina, con los que mejorarás tu técnica y resistencia de ambas manos.
Hay ejercicios para todos los niveles.
¡Vamos a entrenar!
CONTENIDOS:
12 ejercicios para escalas modales
4 ejercicios de notas ligadas
Curso actualizado periodicamente
Material en Pdf
En este curso aprenderás a adquirir y usar herramientas para componer tus solos y luego, a improvisar. Dirigido a músicos con conocimientos de escalas modales y arpegios.
Al finalizar el curso aprenderás a componer melodías claras y podrás componer tus solos correctamente, con ideas claras y control de las herramientas de las que dispones.
El contenido consta de videos, backing tracks, live streaming para los primeros inscritos, diapositivas y PDF. Algunos de los títulos son:
CONTENIDOS:
Improvisación y Solo
Transcripción: Léxico Musical
Establece tu rutina de práctica
Conéctate con tu musicalidad
Pentatónica
Interplay: tú y tú
Conectando Notas guía
Arpegios y Posiciones
Salgamos de la Zona de Confort
Improvisando sobre Blues
En este curso aprenderás los patrones que podremos aplicar para tocar cualquier vals, así como ornamentos, introducciones, estructuras y más.